
Construcción
Desde 1995, Project for Building ofrece al mercado productos que contribuyen a la innovación de los sistemas constructivos tradicionales, partiendo de un principio sólido: realizar reciclando.
Desde 1995, Project for Building ofrece al mercado productos que contribuyen a la innovación de los sistemas constructivos tradicionales, partiendo de un principio sólido: realizar reciclando.
Paralelamente a la construcción, Project for Building investiga y desarrolla productos para sectores relacionados, como la contención de agua, el cuidado de cubiertas ajardinadas, el mantenimiento de raíces o la cobertura de lodos.
Los productos acústicos en el sector de la construcción son esenciales para mejorar el confort y la calidad acústica de los entornos. Por lo tanto, la acústica es un aspecto clave en el diseño de entornos que promueven el bienestar y la eficiencia.
Nuestros palets de plástico reciclado representan una solución innovadora y sostenible para la logística y el transporte. Un producto estrella que ofrecemos a nuestros clientes o que ofrecemos como procesamiento a terceros.
A diferencia de Granchio, este elemento se compone de una base y patas. El sistema de encastre entre ambos componentes es simple e intuitivo, proporcionando gran resistencia a Hercules. Esto le permite soportar el peso de los operarios y del hormigón durante la instalación y el vertido, garantizando total seguridad en el proceso.
Hercules alcanza una altura de hasta 130 cm, dejando un amplio espacio para el paso de todas las instalaciones. Gracias a los tubos de ventilación que dirigen el aire hacia el exterior, se asegura la dispersión en la atmósfera del gas radón y de la humedad ascendente, en cumplimiento con la recomendación de la Comisión de la Comunidad Europea del 21/02/90.
Ahorro de hormigón y acero de refuerzo gracias a la significativa reducción del peso.
En cumplimiento con la recomendación de la Comisión de la Comunidad Europea del 21/02/90, los forjados construidos con el encofrado perdido HERCULES generan, mediante la disposición de orificios de ventilación específicos, una óptima ventilación que permite eliminar la humedad y disipar el gas radón.
El sistema de encastre entre la pata y la base facilita una instalación rápida y sencilla. Además, la resistencia de la pata proporciona estabilidad al elemento, permitiendo realizar un único vertido de hormigón de forma segura y eficiente.
Como encofrado perdido, HERCULES está diseñado para soportar el peso de los operarios y del hormigón durante la fase del vertido. La sobrecarga útil varia en función del espesor de la losa y del hormigón de base.
Creación de una barrera de vapor sin puntos de contacto entre el hormigón y el suelo, garantizando una transpiración óptima de los muros perimetrales.
Se compone de una base y patas, y el sistema de encaje entre ambos componentes es sencillo e intuitivo, lo que confiere robustez a Hercules.
Los elementos de la familia Hercules no generan desperdicio, ya que todas las piezas cortadas puedan reutilizarse colocándolas en los lados opuestos.
Las operaciones a seguir son las siguientes (ver ESQUEMA DE INSTALACIÓN):
1. Sean X1 (4,90 m) y Y1 (5,90 m) las dimensiones del área a cubrir;
2. Sean X2 (4,50 m) y Y2 (5,25 m) las dimensiones de los lados del bloque central, resultantes del múltiplo de nuestro elemento de 50x75 cm;
3. Restar X2 y Y2 de X1 y Y1; X1 - X2 = 0,40 M; Y1-Y2 = 0,65 m.
4. Los resultados de estas restas se dividen por dos, obteniendo así las dimensiones de las bases cortadas que deben colocarse en el perímetro del bloque central.
A1) La ejecución del vertido de hormigón pobre deberá ser de R.c.K. 150 con un espesor de cm. ..... para la formación del plano de instalación del encofrado perdido denominado Hercules.
A2) Para sobrecargas superiores a Kg./m2 4000 y/o para construcciones en zonas sísmicas, la base deberá ser de R.c.K. 150 con malla electrosoldada Ø6 con cuadrícula 10x10.
B) Suministro e instalación en seco sobre el plano formado encofrados perdidos rectangulares de plástico tipo Granchio cm. ........ La instalación se realizará siguiendo las flechas indicadoras.
C) Suministro e instalación de refuerzo con malla electrosoldada Ø6 con cuadrícula 20x20.
D) Suministro e instalación de hormigón R.c.K 250 para el relleno de Hercules y formación de losa de espesor cm. .........
Nota.: En la ejecución de un pavimento con vertido acabado, se recomienda realizar el vertido del hormigón en dos fases:
1. Relleno de las patas y nivelación del elemento;
2. Ejecución de la losa de pavimentación.
Posteriormente, se deberán realizar las llamadas "JUNTAS DE DILATACIÓN" con una separación aproximada de 4x4m. Hercules puede presentar variaciones de color debido al uso de materiales plásticos reciclados.
A diferencia de Granchio, este elemento se compone de una base y patas. El sistema de encastre entre ambos componentes es simple e intuitivo, proporcionando gran resistencia a Hercules. Esto le permite soportar el peso de los operarios y del hormigón durante la instalación y el vertido, garantizando total seguridad en el proceso.
Hercules alcanza una altura de hasta 130 cm, dejando un amplio espacio para el paso de todas las instalaciones. Gracias a los tubos de ventilación que dirigen el aire hacia el exterior, se asegura la dispersión en la atmósfera del gas radón y de la humedad ascedente, en cumplimiento con la recomendación de la Comisión de la Comunidad Europea del 21/02/90.
A1) La ejecución del vertido de hormigón pobre deberá ser de R.c.K 1250 con un espesor de cm. ........ para la formación del plano de instalación del encofrado perdido denominado Hercules.
A2) Para sobrecargas superiores a Kg./m2 4000 y/o para construcciones en zonas sísmicas, la base deberá ser de R.c.K 150 con malla electrosoldada Ø6 con cuadrícula 10x10.
B) Suministro e instalación en seco sobre el plano formado de encofrados perdidos rectangulares de plástico tipo Granchio cm. ......... La instalación se realizará siguiendo las flechas indicadoras.
C) Suministro e instalación de refuerzo con malla electrosoldada Ø6 con cuadrícula 20x20.
D) Suministro e instalación de hormigón R.c.K 250 para el relleno de Hercules y formación de losa de espesor cm. ........
Nota.: En la ejecución de un pavimento con vertido acabado, se recomienda realizar el vertido del hormigón en dos fases:
Posteriormente, se deberán realizar las llamadas "JUNTAS DE DILATACIÓN" con una separación aproximada de 4x4m.
Hercules puede presentar variaciones de color debido al uso de materiales plásticos reciclados.
Un modelo digital 3D que contiene toda la información sobre el producto, sus características físicas y funcionales, y que se utiliza desde el diseño hasta el mantenimiento de la obra.
Project For Building ofrece una biblioteca BIM y CAD completa y actualizada de sus productos, disponible para todos.
Questo sito utilizza i cookie per le finalità indicate nella Cookie Policy.